Alcalá de la Selva: un destino turístico con mucho que ofrecer
Conocido como uno de los pueblos más hermosos de España, Alcalá de la Selva se ha convertido en un destino turístico muy popular en los últimos años. Esta ciudad situada en la provincia de Teruel es el destino ideal para todos aquellos que buscan disfrutar de unas vacaciones tranquilas y relajantes.
Alcalá de la Selva es un lugar lleno de tradición, con una historia que se remonta a los primeros pobladores del valle del Ebro. Esta ciudad es conocida por sus construcciones medievales, sus iglesias y sus murallas, que aún se mantienen en buen estado. Estas construcciones son cosas que los turistas deben ver si visitan Alcalá de la Selva.
Pero Alcalá de la Selva no es solo un destino para los amantes de la historia. Esta ciudad también ofrece muchas actividades para los visitantes. Una de las principales atracciones turísticas de Alcalá de la Selva es el Parque Natural del Ebro. El parque ofrece a los visitantes una variedad de caminatas a través de sus paisajes naturales, así como también actividades acuáticas como pesca y kayak.
Además, los amantes de la naturaleza también pueden disfrutar de los bosques que rodean a la ciudad. Estos bosques son el hogar de una variedad de especies de aves, así como también de plantas y animales salvajes. Esto hace de Alcalá de la Selva un destino ideal para los amantes de la naturaleza.
Pero no todo en Alcalá de la Selva son sus paisajes naturales. Esta ciudad también ofrece a los visitantes una gran variedad de actividades culturales. Estas actividades incluyen el Museo de Arte Contemporáneo, el Museo de los Castillos y la Galería de Arte Contemporáneo. Los visitantes también pueden visitar el Centro de Artesanía, donde podrán encontrar una gran variedad de artesanías tradicionales.
Además, los visitantes también pueden disfrutar de una variedad de eventos durante todo el año. Estos eventos incluyen el Festival de la Tapa, el Festival de Teatro y el Festival de Cine. Estos eventos son perfectos para aquellos que buscan disfrutar de una experiencia cultural única y emocionante.
En general, Alcalá de la Selva es un destino turístico con mucho que ofrecer. Esta ciudad ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de la naturaleza, así como también de las actividades culturales y de ocio. Esto hace de Alcalá de la Selva un destino perfecto para todos aquellos que buscan disfrutar de unas vacaciones relajantes y tranquilas.
Castillo de Alcalá De La Selva: Un Monumento Histórico Impresionante
Localizado en la provincia de Teruel, el imponente Castillo de Alcalá de la Selva se levanta con majestuosidad a orillas del río Guadalope. Una de las principales atracciones de esta localidad aragonesa, el Castillo de Alcalá de la Selva fue declarado Monumento Histórico Artístico en el año 1931, reconociendo su valor patrimonial.
Este imponente castillo fue construido sobre una villa musulmana, que a su vez se había erigido sobre los antiguos restos de una ciudadela romana. Los primeros documentos que se tienen del Castillo de Alcalá de la Selva datan del año 1085, aunque la mayor parte de las estructuras actuales fueron construidas entre los siglos XIII y XVI.
El Castillo de Alcalá de la Selva está formado por dos zonas claramente diferenciadas. La primera fue construida en el siglo XIII y está formada por dos torres, una de ellas conocida como Torre de la Atalaya, una antigua sala de armas y una capilla. La segunda parte fue construida en el siglo XVI y está formada por una galería, un patio, el aljibe y varias salas.
El Castillo de Alcalá de la Selva es uno de los principales motivos por los cuales muchos turistas y amantes de los viajes visitan esta localidad aragonesa. Durante los meses de verano, es habitual que se realicen visitas guiadas para que los turistas puedan conocer mejor la historia que se esconde en sus piedras.
La Ermita de Santa María de la Oliva: Una Joya Religiosa
Situada en la parte más alta de la localidad de Alcalá de la Selva, la Ermita de Santa María de la Oliva es una de sus principales joyas religiosas. La construcción de esta pequeña ermita se remonta a mediados del siglo XV, aunque la fecha exacta de su creación no está clara. Lo que sí se sabe es que la ermita perteneció a la Orden de Santiago, hasta que en el siglo XVIII pasó a manos de la Orden de Calatrava.
La ermita está formada por un único templo rectangular con una única nave. Su interior es muy sencillo, con una única capilla y una portada con arco de medio punto. La parte más destacada de la ermita es su claustro de estilo gótico, construido en el siglo XV, con una galería de arcos ciegos y un pozo octogonal.
Santa María de la Oliva es una de las principales atracciones turísticas de Alcalá de la Selva, no solo por el valor que representan sus ruinas, sino también por su ubicación privilegiada, desde donde se puede disfrutar de unas vistas espectaculares de la localidad y sus alrededores. Además, esta ermita acoge numerosas celebraciones religiosas durante el año, por lo que es un lugar de peregrinación para los habitantes de Alcalá de la Selva.
El Monasterio de San Juan de la Peña: Un Lugar de Paz y Reflexión
Situado a unos 14 kilómetros de Alcalá de la Selva se encuentra el Monasterio de San Juan de la Peña, uno de los principales enclaves religiosos de la provincia de Teruel. Construido a principios del siglo XI, el Monasterio de San Juan de la Peña se erigió en una pequeña cueva de la sierra de Santa Cruz, un lugar de gran belleza natural.
El Monasterio de San Juan de la Peña está formado por varias estructuras, entre las que destacan la iglesia y el claustro. La iglesia es de estilo románico, con una única nave y una pequeña capilla. El claustro, construido en el siglo XIII, está formado por una galería de arcos ciegos.
Además de su valor religioso, el Monasterio de San Juan de la Peña es un lugar de gran interés turístico, debido a la historia y la tradición que se esconden en sus piedras. Sus ruinas son una invitación a la reflexión, y los numerosos senderos que lo rodean son una buena forma de disfrutar de la naturaleza.
Descubre el Espacio Natural de Las Lagunas de la Alcalá
Si buscas una escapada a la naturaleza durante tu próxima visita a Alcalá de la Selva, no puedes perderte el impresionante Espacio Natural de Las Lagunas. Esta reserva natural ofrece la oportunidad perfecta para conectarse con la naturaleza y disfrutar de unas vistas únicas.
Las Lagunas de la Alcalá se encuentran en el extremo noroeste de la provincia de Teruel, en pleno Parque Natural de la Sierra de Cardeña y Montoro. Esta zona se caracteriza por su fauna, su flora y sus paisajes de montaña, que constituyen un ecosistema de gran valor ecológico.
En estas lagunas se encuentran varias especies de aves, como avutardas, ánsares, patos y gaviotas, además de algunos mamíferos como el conejo o el gamo. Los amantes de la naturaleza pueden disfrutar de una agradable experiencia de observación de aves.
Además de la fauna, la vegetación de Las Lagunas de la Alcalá también es muy interesante. Encontrarás árboles frutales como el melocotón, el albaricoque y la níspera, así como también una gran variedad de plantas como la retama, el romero y el tomillo.
Los senderos existentes en el Espacio Natural de Las Lagunas de la Alcalá son ideales para los amantes de la aventura. Los visitantes pueden recorrer los caminos a pie o en bicicleta y disfrutar de un entorno único.
El entorno de Las Lagunas de la Alcalá también ofrece actividades como acampada, kayak, piragüismo, birdwatching y fotografía. Si pasas unos días en estas lagunas, tendrás la oportunidad de descubrir un lugar mágico lleno de encanto.
No dejes de visitar Las Lagunas de la Alcalá si quieres disfrutar de una experiencia única en plena naturaleza. Esta reserva natural te permitirá descubrir la belleza de la Sierra de Cardeña y Montoro y disfrutar de unas vistas inolvidables.