Qué ver en Graus Y Alrededores

Graus y sus alrededores: descubre la magia del Pirineo

¿Estás buscando un destino para tus próximas vacaciones? Graus y sus alrededores pueden ser el lugar perfecto para ti. Esta localidad de la provincia de Huesca se encuentra en el corazón de los Pirineos, una de las zonas más espectaculares de España.

Graus

Graus se encuentra al sur de la provincia de Huesca, junto al río Cinca. Esta localidad se caracteriza por su encanto rural y su bucólico entorno. Su casco antiguo, con sus callejuelas empedradas y sus edificios de piedra, es un lugar perfecto para pasear y descubrir su historia.

A lo largo de sus calles, además de numerosas casas tradicionales, encontrarás interesantes monumentos como la Iglesia de Santa María de Graus, la Iglesia de San Esteban, la Casa de los Monesterio, el convento de San Francisco y el Palacio de los Iracheta. También puedes disfrutar de los extensos parques y jardines de la ciudad, como el parque del Castillo, el parque de los Jardines y el parque de la Paz.

Otra de las principales atracciones de Graus es el Museo de la Cultura de los Pirineos, un lugar imprescindible para conocer la cultura y las tradiciones de la región. Además, si tienes tiempo, no puedes dejar de visitar el museo de arte moderno, que alberga una gran colección de pinturas y esculturas.

Monasterio de San Victorián

Uno de los principales atractivos de Graus y alrededores es el Monasterio de San Victorián, una antigua abadía del siglo XIX situada en un entorno natural privilegiado. El monasterio se encuentra a las afueras de Graus, en la ladera de una montaña.

Sus bellos jardines, sus hermosas vistas panorámicas y sus edificios góticos y románicos hacen de este lugar uno de los más bellos de la región. Además, el monasterio cuenta con una interesante biblioteca con obras de arte y documentos históricos.

Leer  Qué ver en El Matarraña

Parque de Aigüestortes

Si quieres descubrir la belleza de los Pirineos, no puedes perderte el Parque Nacional de Aigüestortes. Esta reserva natural, situada a una hora de Graus, se caracteriza por su extensión de bosques, montañas, lagos y cascadas.

Si eres amante de la naturaleza, este lugar es ideal para ti. Puedes recorrer sus senderos y disfrutar de incomparables vistas, así como de la fauna y la flora de la región. Además, el parque cuenta con una variada oferta de actividades de ocio, como rafting, senderismo, escalada y ciclismo.

Túnel de Somport

Otra de las principales atracciones de Graus y sus alrededores es el Túnel de Somport, uno de los pasos más altos de los Pirineos. Se trata de un túnel de 8,2 km de longitud que une Francia con España. Esta obra fue construida en el siglo XVII y es famosa por su impresionante paisaje y sus vistas panorámicas.

Sobrarbe

Si quieres disfrutar de la naturaleza y descubrir algunas de las zonas más remotas de los Pirineos, puedes visitar el Parque Natural de Sobrarbe. Esta reserva natural se encuentra al este de Graus y es conocida por sus bosques de pinos, sus valles, sus ríos y sus montañas.

A lo largo de sus senderos, podrás disfrutar de espectaculares vistas y descubrir lugares como el Pico de la Maladeta, el Monasterio de San Juan de la Peña y el Embalse de Yesa. Además, en Sobrarbe puedes practicar diversas actividades de montaña como escalada, senderismo y ciclismo.

Graus y sus alrededores

Graus y sus alrededores son un destino único para tus próximas vacaciones. Esta localidad de la provincia de Huesca ofrece a sus visitantes una gran cantidad de actividades y atractivos turísticos. Desde monumentos históricos, como el Monasterio de San Victorián, hasta parques y reservas naturales como el Parque Nacional de Aigüestortes y el Parque Natural de Sobrarbe, esta región del Pirineo es un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor.

Las mejores visitas para descubrir Graus y alrededores

Ubicado en la zona centro-norte de la provincia de Huesca, Graus se ha convertido en un destino turístico ideal para aquellos que buscan descubrir los encantos de la Comarca de Sobrarbe. Desde aquí, se pueden visitar algunos de los lugares más destacados de la zona como el Monasterio de San Victorián, la Ermita de San Salvador o el Castillo de Loarre. Estas son algunas de las mejores visitas para descubrir Graus y alrededores.

Monasterio de San Victorián, una joya de la arquitectura románica

El Monasterio de San Victorián es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad. Construido en el siglo XI, este monumento histórico fue declarado Bien de Interés Cultural en el año 1986. El edificio presenta una fachada de estilo románico y está formado por una iglesia, un claustro y una torre. Dentro del monasterio hay un museo donde se exhiben piezas de interés histórico, como vestigios de la época medieval. Además, el monasterio cuenta con un impresionante jardín que se extiende por la montaña.

Ermita de San Salvador, uno de los santuarios más antiguos de la región

Situada en la localidad de San Juan de Plan, la Ermita de San Salvador es uno de los santuarios más antiguos de la zona. Construida en el siglo XV, la ermita se encuentra en un entorno natural espectacular rodeado de montañas y bosques. El interior del santuario es una pequeña cámara con un altar y una imagen de San Salvador. Esta joya de la arquitectura religiosa es un lugar de culto muy importante para la comunidad local. La ermita también ofrece unas espectaculares vistas de la Sierra del Guara y la Montaña de San Juan.

Leer  Qué ver en Roda De Isabena

Graus y sus rutas de senderismo para el turista aventurero

Graus, en el corazón de los Pirineos aragoneses, es una de las mejores opciones para los amantes de la naturaleza y los deportes de montaña. El pintoresco pueblo es una base ideal para realizar actividades al aire libre, como senderismo, ciclismo, escalada, kayak y rafting, entre otras.

En los alrededores de Graus hay lugares espectaculares, con una gran variedad de paisajes y rutas de senderismo. Una de las rutas más populares es la Ruta de los Anillos, que se extiende desde Graus hasta el famoso Puerto de la Ragua, pasando por los impresionantes paisajes de la Vall Fosca. Esta ruta, de dificultad media, puede realizarse en unas cuatro horas y ofrece algunas de las mejores vistas de la zona.

Otra ruta recomendable es la Ruta de los Ríos, que recorre los alrededores del río Cinca y el embalse de la Ribera de San Miguel. Esta ruta es apta tanto para principiantes como para senderistas más experimentados, y es una gran ocasión para ver la impresionante biodiversidad de la zona, así como algunos impresionantes paisajes naturales.

El Parque Natural de las Cañones de Flumigná también es uno de los principales atractivos de Graus y sus alrededores. Esta zona cuenta con una gran variedad de senderos, desde senderos sencillos a rutas más exigentes. Se ofrecen actividades como el canyoning y el descenso de barrancos, lo que lo convierte en un lugar perfecto para aquellos que disfrutan de los deportes más aventureros.

En definitiva, Graus y sus alrededores poseen una gran variedad de rutas de senderismo, ideales para todos los niveles de experiencia. La zona ofrece una gran diversidad de paisajes naturales, una impresionante biodiversidad y una gran cantidad de actividades para disfrutar de la aventura.

Deja un comentario