Qué ver en La Ruta 66

La Ruta 66: La Mítica Carretera de los Sueños

¿Quién no ha soñado alguna vez con recorrer La Ruta 66? Esta mítica carretera americana, también conocida como «Ruta Madre» o «Ruta de la Libertad», es reconocida en todo el mundo por ser el destino de miles de viajeros que buscan escapar de la monotonía del día a día.

La Ruta 66 fue construida en 1926 para conectar Chicago con Los Ángeles, y a lo largo de los años se ha convertido en un destino de vacaciones ideal para miles de personas que buscan el auténtico espíritu de Estados Unidos. Desde luego, hay mucho que ver en La Ruta 66.

Las Ciudades de la Ruta 66

Una de las mejores formas de conocer la Ruta 66 es pasar por sus míticas ciudades. La ruta comienza en Chicago, la ciudad más grande del estado de Illinois, donde se pueden visitar lugares como el Navy Pier, el Lincoln Park Zoo o el Shedd Aquarium.

Después de Chicago, la Ruta 66 continúa hacia el sur, pasando por Springfield, la capital de Illinois. Esta ciudad es conocida como el hogar del presidente Abraham Lincoln, y aquí se pueden visitar lugares como la Casa Lincoln o el Museo de Historia Natural.

A medida que la Ruta 66 avanza, pasará por St. Louis, Missouri, una ciudad conocida por sus monumentos como la Torre de la Libertad, el Arco de San Luis o el St. Louis Zoo.

Continuando hacia el oeste, la Ruta 66 pasará por Oklahoma, donde los viajeros se encontrarán con el Parque Estatal de Turner Falls, el Parque Estatal de Natural Falls y el Parque Estatal de Robbers Cave.

La Ruta 66 también se adentra en el desierto del oeste de Estados Unidos. Esta parte de la carretera pasa por Texas, Nuevo México y Arizona, donde se pueden encontrar lugares como el Gran Cañón, el Monument Valley y el Parque Nacional de Petrified Forest.

Finalmente, la Ruta 66 termina en Los Ángeles, California. Esta ciudad es el hogar de lugares como el Hollywood Sign, el Walt Disney Concert Hall y el Griffith Observatory.

Los Paisajes de la Ruta 66

Además de sus ciudades, La Ruta 66 también es famosa por sus paisajes. El viaje en la Ruta 66 comienza en el Gran Lago, donde los viajeros pueden disfrutar de los paisajes de los campos de maíz, los árboles de hoja caída y los animales salvajes.

A medida que la Ruta 66 continúa, los viajeros descubrirán el desierto del suroeste de Estados Unidos, con sus montañas rocosas y sus desiertos. Esta parte de la carretera también ofrece algunas de las mejores vistas del horizonte, con sus cielos despejados y sus hermosos atardeceres.

Leer  Qué ver en Little Havana

Los Restaurantes de la Ruta 66

Una de las mejores cosas de viajar por la Ruta 66 es probar la gastronomía local. Durante el viaje, los viajeros pueden detenerse en los restaurantes y parrillas tradicionales de la ruta, donde se sirven platos típicos como costillas, hamburguesas, alitas de pollo y sándwiches.

Algunos de los restaurantes más famosos de la Ruta 66 son el Big Texan Steak Ranch de Amarillo, Texas; el Ariston Café de Litchfield, Illinois; el Midpoint Café de Adrian, Texas; y el Café 66 de Seligman, Arizona.

Por supuesto, la gastronomía de la Ruta 66 no se limita a la comida. Los viajeros también pueden probar algunos de los mejores postres del país, como los famosos pasteles de Oklahoma, los cruasanes de St. Louis o los helados de Los Ángeles.

Los Festivales de la Ruta 66

Los viajeros también pueden disfrutar de algunos de los mejores festivales que se celebran a lo largo de la Ruta 66. En Oklahoma, por ejemplo, se celebra anualmente el Tulsa International Mayfest, un festival de arte y música que se celebra cada año durante el mes de mayo.

También en Oklahoma se celebra el Route 66 Summerfest, un festival que homenajea la historia de la Ruta 66. El festival se celebra en el centro de Tulsa, y durante este evento se organizan conciertos, carreras de coches y una variada programación de actividades.

En Arizona también se celebra el festival de la Ruta 66, un evento anual que se celebra cada septiembre en el centro de Flagstaff. El festival ofrece música en directo, comida, talleres de artesanía y, por supuesto, una gran variedad de actividades relacionadas con la Ruta 66.

Actividades en La Ruta 66

Por supuesto, hay mucho más que ver en La Ruta 66. Los viajeros pueden pasar el día practicando senderismo en alguno de los parques estatales de la ruta, practicar deportes acuáticos en los lagos de Oklahoma o simplemente disfrutar de la vida de una ciudad americana.

Además, los viajeros también pueden detenerse en alguno de los museos de la Ruta 66, como el Route 66 Car Museum en Springfield, Illinois, o el Ted Drewes Frozen Custard en St. Louis, Missouri.

Y, por supuesto, los viajeros también pueden disfrutar de los lugares emblemáticos de la Ruta 66, como el U-Drop Inn en Shamrock, Texas, el Wigwam Motel en Holbrook, Arizona, y el Hackberry General Store en Hackberry, Arizona.

Cada uno de estos lugares es único y ofrece a los viajeros la oportunidad de sumergirse en la cultura y la historia de la Ruta 66. Así que no esperes más y empieza a planificar tu viaje por la mítica Ruta 66.

Naturaleza y paisajes de la Ruta 66

La Ruta 66, conocida también como el “Camino Mítico” es una ruta con una antigüedad de más de un siglo, que atraviesa 8 estados de Estados Unidos. Esta conocida ruta, fue creada en 1926 y es uno de los principales símbolos de la cultura estadounidense. Esta extensa ruta de carretera pasará por varios paisajes espectaculares como montañas, desiertos, bosques y muchas otras vistas maravillosas. El paisaje variará dependiendo de donde estés en la ruta, puedes encontrar desde los Montes Ozarks en Missouri hasta el Desierto de Mojave en California.

Si los paisajes naturales son su fuerte, entonces la Ruta 66 es perfecta para usted. Si viaja desde el este hacia el oeste, las primeras vistas que tendrá son los bosques de los Estados del Este, como los bosques de los Appalachians en Tennessee, y los Cascades en Oregon. También estará rodeado de hermosos campos de maíz y trigo en los Estados del Medio Oeste.

Los destinos emblemáticos de la Ruta 66

Si se trata de cultura, entonces la Ruta 66 es realmente un lugar para visitar. Muchos destinos emblemáticos de la Ruta 66 fueron construidos durante la época de la Gran Depresión, y aún están en pie para que los visitantes los disfruten. El Cadillac Ranch en Amarillo, Texas, es uno de los destinos más emblemáticos de la Ruta 66. Esta obra de arte moderno consiste en diez Cadillac de los años 1940 y 1950 enterrados en el suelo.

Los fanáticos de la arquitectura también se sentirán en la gloria en esta ruta. Los moteles y gasolineras en estilo retro a lo largo de la ruta son una delicia para los ojos. El Blue Swallow Motel en Tucumcari, Nuevo México, es uno de los moteles más populares de la Ruta 66. Fue construido en 1940 y aún se mantiene en pie.

Gastronomía y entretenimiento en la Ruta 66

La Ruta 66 también ofrece una gran variedad de gastronomía para todos los paladares. Puede visitar muchos restaurantes y cafeterías a lo largo de la ruta, que ofrecen desde platos tradicionales hasta comida típica de los Estados Unidos. Los restaurantes en estilo retro son los más populares, como el Lou Mitchell’s en Chicago, Illinois, que fue fundado en 1923.

Además de la comida, la Ruta 66 ofrece una gran cantidad de actividades de entretenimiento. Una de las más populares es el Parque Nacional de las Montañas Rocosas, donde los visitantes pueden disfrutar de senderismo, ciclismo y pesca. La Ciudad de Luces en St. Louis, Missouri, también ofrece una gran variedad de entretenimiento, desde museos hasta galerías de arte.

Leer  Qué ver en Los Angeles

Descubre la magia de la mítica Ruta 66

¿Buscas un viaje fuera de lo común? ¡La Ruta 66, también conocida como la «Movin’ on Mother Road», es perfecta para ti! Esta mítica carretera de Estados Unidos recorre más de 2.400 kilómetros, desde Chicago hasta Santa Mónica. Está llena de lugares emblemáticos, parques naturales, restaurantes históricos y monumentos icónicos. Si tienes intención de recorrerla, ¡te contamos qué ver en la Ruta 66!

Lo primero que encontrarás es la ciudad de Chicago, en Illinois. Además de la imponente arquitectura de la ciudad, destaca el Art Institute de Chicago, un museo de arte internacionalmente conocido. Al salir de la ciudad, encontrarás Springfield, en el que se encuentra el Lincoln Home National Historic Site, un parque que recuerda al presidente Abraham Lincoln y su familia.

Después de Springfield, la Ruta 66 te llevará a St. Louis, en Missouri. Esta ciudad ofrece una amplia variedad de experiencias. Entre ellas destacan el Arch, un arco de acero de 192 metros de altura, y la Old Courthouse, un edificio del siglo XIX considerado un lugar de interés histórico nacional.

Más adelante, la Ruta 66 te llevará a Oklahoma City. Allí podrás visitar el Centennial Land Run Monument, un monumento que conmemora el inicio de la colonización de Oklahoma. ¡No te pierdas también el Oklahoma City National Memorial & Museum, un museo dedicado a los afectados por el atentado de 1995!

De Oklahoma City te dirigirás a Amarillo, en Texas. Esta ciudad es conocida por su atracción turística más famosa: el Cadillac Ranch. Se trata de 10 Cadillac enterrados en el suelo, cuyo diseño está influenciado por el arte pop.

La Ruta 66 te llevará también a Santa Fe, en Nuevo México. Esta ciudad es ideal para los amantes de la cultura. Sus numerosos museos y galerías de arte, además de sus edificios históricos, ¡te dejarán asombrado!

Finalmente, la Ruta 66 te llevará a Santa Mónica, en California. Aquí podrás visitar el famoso Pier de Santa Mónica, uno de los lugares más fotografiados de la ciudad. También destaca el Venice Beach, una de las playas más populares de la zona.

¡Ya ves que la Ruta 66 tiene mucho que ofrecer! Si quieres conocer una de las carreteras más míticas de Estados Unidos, ¡no dudes en recorrerla!

Deja un comentario