Qué ver en Linares De La Sierra

Linares de la Sierra, el destino perfecto para amantes de la naturaleza

Linares de la Sierra es una localidad española situada en la provincia de Jaén, en Andalucía. Esta localidad, rodeada de montañas y de un hermoso paisaje, se ha convertido en un destino ideal para los amantes de la naturaleza.

Cuevas y parajes naturales

La localidad cuenta con una gran variedad de parajes naturales. Desde la Cueva del Agua, una de las más grandes de Europa, hasta el parque natural de Despeñaperros, uno de los parajes más espectaculares de Andalucía.

También hay varias cuevas, como la Cueva de los Chorros, que alberga una impresionante cascada subterránea, la Cueva de la Fresa, una de las más grandes de España, o la Cueva del Hombre, que contiene una gran cantidad de pinturas y grabados prehistóricos.

Actividades de ocio

En Linares de la Sierra también hay una gran variedad de actividades de ocio. Desde senderismo, ciclismo, rafting y canyoning, hasta deportes acuáticos como windsurf, kayak o buceo.

Además, hay varios parques de ocio, como el Parque Acuático de Linares, el Parque Natural de Despeñaperros y el Parque de Animales de Linares.

Gastronomía

Para los amantes de la gastronomía, Linares de la Sierra ofrece una gran variedad de platos típicos. Entre los más destacados están el salmorejo, una sopa fría a base de tomate, aceite y ajo, el gazpacho, una sopa fría a base de verduras, el ajoarriero, un guiso de patatas y huevos, y el choto al ajillo, un guiso de cordero con ajos y hierbas aromáticas.

También hay una gran variedad de vinos y aceites de oliva, así como de platos de caza, como el conejo a la cazadora, un guiso de conejo con setas, tomate y cebolla, o el perdiz estofada, un guiso de perdiz con vino y hierbas.

Leer  Qué ver en La Sierra De Huelva

Fiestas y tradiciones

En Linares de la Sierra hay una gran variedad de fiestas y tradiciones que se celebran a lo largo del año. Entre las más destacadas están la Feria de San Isidro, en mayo, la Feria de la Virgen de la Sierra, en agosto, y la Feria de la Caza, en noviembre.

También hay una gran cantidad de tradiciones, como el despertar de San Isidro, en mayo; el baile de la sábana, en junio; el baile de la zarabanda, en agosto; y el baile de la machaca, en septiembre.

Llegar a Linares de la Sierra

Linares de la Sierra está bien comunicada por carretera con las principales ciudades de Andalucía. Se puede llegar en coche desde Madrid, Sevilla, Córdoba y Granada en menos de dos horas.

Además, la localidad cuenta con una estación de tren, con conexiones diarias a Madrid, Sevilla, Córdoba y Granada.

1. Explora la necrópolis de la Edad del Bronce de Linares de la Sierra

Situado a unos 8 km de Linares de la Sierra, en la provincia de Badajoz, se encuentra uno de los tesoros más preciados de la comunidad: la necrópolis de la Edad del Bronce. Esta impresionante colección de tumbas megalíticas se remonta a hace más de 3000 años y alberga algunos de los monumentos funerarios más antiguos de la provincia. Algunas de las tumbas están construidas con grandes bloques de piedra y tienen una forma de túnel, mientras que otras tienen una estructura más simple, con la entrada y el interior completamente cubiertos. La necrópolis ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es uno de los principales atractivos de la zona. Los visitantes pueden recorrer los alrededores y disfrutar de la impresionante vista de la Sierra de Aracena y el valle de Linares.

Leer  Qué ver en Las Alpujarras

2. Admira la imponente Iglesia de San Pedro de Linares de la Sierra

La Iglesia de San Pedro es uno de los principales monumentos religiosos de Linares de la Sierra. Esta iglesia parroquial se construyó en el siglo XVII encima de una antigua ermita del siglo XIII. El edificio, de estilo barroco, está decorado con hermosas pinturas de estilo neoclásico. Los visitantes pueden admirar la imponente fachada con su portada principal en forma de arco de medio punto y los hermosos detalles de sus columnas y balcones. También se puede recorrer el interior de la iglesia, que alberga un precioso altar y una cúpula con una pintura al óleo de la Virgen María.

3. Descubre el patrimonio histórico de Linares de la Sierra

El pasado histórico de Linares de la Sierra es realmente impresionante. El pueblo fue fundado en el siglo VIII y fue testigo de grandes eventos históricos durante la época árabe. La zona cuenta con varios edificios históricos, como el castillo de la Yedra, una antigua fortaleza árabe del siglo XI; el Pósito, un edificio de estilo mudéjar del siglo XIV; y la Ermita de San Juan, una ermita del siglo XVIII. Los visitantes pueden recorrer los alrededores para admirar estas impresionantes estructuras y conocer más sobre la historia de la comunidad.

La iglesia de Santa María de la Asunción, una joya monumental de Linares de la Sierra

En Linares de la Sierra podemos encontrar una de las joyas más preciadas de la región: La iglesia de Santa María de la Asunción. Se trata de una construcción histórica fundada en el siglo XVI, que se encuentra situada en la plaza mayor del pueblo.

Leer  Qué ver en El Rincon De La Victoria

Esta iglesia destaca por su impresionante fachada de estilo gótico-mudéjar. Está compuesta por una puerta principal con arquivolta de medio punto, que permite el acceso al interior del templo. El interior es un hermoso espacio abovedado con una gran cúpula central, que se cierne sobre el presbiterio. El templo se remata con una alta torre campanario, rematada con una cúpula de estilo barroco.

Esta iglesia alberga algunas de las obras de arte más destacadas de la provincia. Entre ellas destacan los retablos barrocos en madera, como el del Señor de la Salud, así como varias pinturas de estilo renacentista. Entre ellas destacan el Retablo Mayor, con una imagen de la Virgen de la Asunción, y la Capilla de los Santos, con una imagen de San Miguel.

No hay que dejar de visitar la Ermita de San Roque, que se encuentra situada en una de las calles laterales del pueblo. Fue construida en el siglo XVII y presenta una fachada neoclásica con una gran portada. En su interior se encuentran varias pinturas de estilo barroco, entre ellas una imagen de San Roque.

Linares de la Sierra es un lugar ideal para disfrutar de una escapada turística. Sus monumentos históricos ofrecen una magnífica muestra de la cultura de esta región de España. Y la iglesia de Santa María de la Asunción es una de sus joyas más preciadas.

Deja un comentario