Qué ver en Comillas

Comillas: el destino perfecto para los amantes de la naturaleza y el arte. Esta localidad cantabra, ubicada entre el mar Cantábrico y el parque natural de Oyambre, es una de las más bellas de toda España. Con una gran oferta de actividades para disfrutar tanto de la naturaleza como de la cultura, Comillas es un destino ideal para unas vacaciones inolvidables.

El pueblo de Comillas es uno de los más bonitos de Cantabria, con casas antiguas de estilo artístico, calles empedradas, plazas con fuentes y un encanto único. Entre sus monumentos más destacados está el Monasterio de Santa María de Comillas, construido en el siglo XVII, y la Universidad Pontificia, obra del célebre arquitecto Antonio Gaudí.

Para los amantes de la naturaleza, Comillas ofrece una amplia variedad de actividades. El Parque Natural de Oyambre ofrece la oportunidad de disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor, con una rica flora y fauna, y la posibilidad de realizar actividades como senderismo, ciclismo, kayak y paseos a caballo.

Para los que buscan una experiencia cultural, Comillas ofrece una amplia gama de museos: el Museo de la Villa, el Museo de la Güela, el Museo de Bellas Artes y el Museo de los Pintores de Comillas, entre otros. Estos museos ofrecen una interesante visión de la historia y la cultura de la localidad.

No hay que olvidar las playas de Comillas, con sus hermosos paisajes y las aguas cristalinas del mar Cantábrico, ideales para la práctica de deportes náuticos como surf y windsurf.

Además de todo lo anterior, Comillas cuenta con una amplia oferta gastronómica, con una gran variedad de platos típicos de la región. Desde la tradicional chuleta a la brasa hasta los famosos quesos cantabros o el cachopo, los amantes de la comida no quedarán decepcionados.

Leer  Qué ver en Suances

Comillas es un destino ideal para todos los que buscan unas vacaciones únicas, entre la naturaleza, el arte y la cultura. Una localidad llena de encanto, con muchas cosas que ver y hacer, que no dejará indiferente a nadie.

1. La iglesia de San Miguel de Comillas, el símbolo de la ciudad

Comillas es un encantador pueblo de Cantabria famoso por sus edificios modernistas y su iglesia de San Miguel. Ubicada en el corazón de la ciudad, esta iglesia es el símbolo de Comillas. Su construcción se remonta al siglo XIX y fue diseñada por el arquitecto Antonio López Aguado, encargado de construir la mayoría de los edificios modernistas de la ciudad. Se caracteriza por su estilo neogótico, con torres cuadradas y una impresionante cúpula de cobre. Se destaca también por sus impresionantes vitrales, tallados en mármol, que recrean los principales momentos de la vida de San Miguel.

2. El Palacio de Sobrellano, uno de los edificios modernistas más impresionantes

El Palacio de Sobrellano de Comillas es uno de los edificios modernistas más impresionantes de la ciudad. Diseñado por el arquitecto Antonio López Aguado, se caracteriza por su estilo neogótico y su fachada de ladrillo rojo. El interior del edificio es igualmente impresionante, con una gran escalinata y un impresionante salón de baile. El edificio alberga actualmente el Museo de Comillas, el cual es una excelente oportunidad para conocer la historia de la ciudad.

3. El Jardín de El Capricho, el jardín más bello de España

El Jardín de El Capricho es uno de los jardines más bellos de España. Diseñado por el arquitecto Antonio López Aguado para el marqués de Comillas, está situado en una colina junto al mar. El jardín es famoso por su hermosa vegetación y sus impresionantes vistas. Cuenta con un laberinto de setos, estanques con espejos de agua, una cascada, un teatro de hierba y una arboleda con árboles exóticos. El Capricho es uno de los lugares más visitados de Comillas, y una visita obligada para cualquier viajero.

Leer  Qué ver en Limpias Cantabria

Los Jardines del Capricho: un oasis de tranquilidad en Comillas

Los Jardines del Capricho son uno de los sitios más visitados de Comillas. Ubicados en la parte alta de la localidad, estos jardines se caracterizan por su encantador diseño paisajístico, el cual fue creado a finales del siglo XIX.

Los Jardines del Capricho se componen de tres partes: el jardín de estilo inglés, el jardín de estilo francés y el jardín de estilo romántico. El primero de ellos, el jardín de estilo inglés, está lleno de árboles frondosos, arbustos y pastos. Esta sección es conocida por sus estanques artificiales, sus caminos de grava y sus pintorescas terrazas.

El jardín de estilo francés, por su parte, está conformado por una gran cantidad de flores y árboles. En esta sección se destacan la gran variedad de flores, los árboles frutales y los grandes senderos. Además, es un lugar ideal para descansar y relajarse, ya que aquí se encuentran numerosos bancos y sillas.

Por último, el jardín de estilo romántico destaca por sus grandes praderas y su majestuoso lago. Esta sección es el lugar perfecto para disfrutar de una tarde de sol y relajarse al son de los pájaros. Además, aquí se pueden encontrar numerosas plantas exóticas.

Los Jardines del Capricho son una parada obligatoria para aquellas personas que visitan Comillas. Aquí se puede disfrutar de la belleza de la naturaleza, así como de la tranquilidad de un lugar ideal para relajarse.

Deja un comentario